
|
La legislación sobre seguridad de los diferentes países |
![]() |
Establece planes de alarma y evacuación de emergencia por sistemas de voz |
|||
| Se instalan en lugares como: | |||||
|
|
|
|
|
||
|
|
|||||
| La megafonía de emergencia o AUDIOEVACUACIÓN | |||||
|
Tiene que tener un sistema de alimentación de corriente eléctrica |
Autónomo e independiente de la red general |
||||
| Para que permita su funcionamientoen caso de corte eléctrico. | |||||
| También |
Tienen que tener mensajes pregrabadoscon diferentes códigos |
y que sean activados remotamente |
|||
| estos mensajes pueden ser: | |||||
|
Mensaje de evacuación (emergencia). |
Otros de interés en seguridad |
||||
| Actualmente | |
Exigen su cumplimiento multinacionales que ya han especificado su obligatoriedad |
|||
|
y en general empresas que desean este cumplimiento por razones obvias de seguridad. |
|||||
|
Para que el funcionamiento se ajuste a la normativa |
Es necesario que: | ||||
|
Este conectado con el sistema de incendios |
Verificación final deniveles acústicos |
|
Cobertura. |
||
| Son los llamados protocolos EVAC (Emergency Voice Alarm Evacuation) | |||||
PAUTAS DE ALTAVOCES