Diseñar, instalar y mantener un sistema de acuerdo a las normas
NFPA asegura su operatividad en caso de una emergencia pues:
![]() |
![]() |
Riesgos especiales requieren soluciones especiales,
aquí encontrará más información
DATO DE INTERÉS | ||
|
|
|
Pero estos números subestiman la realidad, debido a que entre 1977 y el 2011 la población de los EE.UU. se ha incrementado en un 41% y el producto interno bruto ha subido en un 247% |
||
Estas estadísticas van en contra del sentido común. |
|
|
– Vea más en: http://nfpajla.org/?activeSeccion_var=50&art=575#sthash.LkLoRpGT.dpuf |
Existen básicamente 3 tipos de detección de incendios y una amplia gama de elementos detectores de incendio.
La legislación sobre seguridad de los diferentes países |
![]() |
Establece planes de alarma y evacuación de emergencia por sistemas de voz |
|||
Se instalan en lugares como: | |||||
|
|
|
|
||
|
|||||
La megafonía de emergencia o AUDIOEVACUACIÓN | |||||
Tiene que tener un sistema de alimentación de corriente eléctrica |
Autónomo e independiente de la red general |
||||
Para que permita su funcionamientoen caso de corte eléctrico. | |||||
También |
Tienen que tener mensajes pregrabadoscon diferentes códigos |
y que sean activados remotamente |
|||
estos mensajes pueden ser: | |||||
Mensaje de evacuación (emergencia). |
Otros de interés en seguridad |
||||
Actualmente | ![]() |
Exigen su cumplimiento multinacionales que ya han especificado su obligatoriedad |
|||
y en general empresas que desean este cumplimiento por razones obvias de seguridad. |
|||||
Para que el funcionamiento se ajuste a la normativa |
Es necesario que: | ||||
Este conectado con el sistema de incendios |
Verificación final deniveles acústicos |
|
Cobertura. |
||
Son los llamados protocolos EVAC (Emergency Voice Alarm Evacuation) |
PAUTAS DE ALTAVOCES